- Con el objetivo de fomentar entornos deportivos más saludables, educativos e inclusivos, el Ayuntamiento de Lazkao presenta un decálogo de actitudes ejemplares que promueve el respeto, el disfrute y la convivencia en el deporte infantil y juvenil.
- Esta herramienta, fruto de una reflexión compartida con entidades deportivas y educativas del municipio, contempla beneficios clave para la formación integral de niños, niñas y jóvenes, favoreciendo su desarrollo personal, emocional y social a través de la práctica deportiva.
El Ayuntamiento de Lazkao, en colaboración con las entidades deportivas del municipio, la Ikastola San Benito y los agentes responsables del deporte escolar, ha desarrollado un decálogo de comportamientos adecuados en el ámbito del deporte. Esta iniciativa surge de una reflexión conjunta, impulsada en el seno de la Comisión de Deportes, para hacer frente a determinadas actitudes inadecuadas observadas en actividades deportivas dirigidas a la infancia y la juventud.
El objetivo principal de este proyecto es garantizar que la experiencia deportiva de niños, niñas y jóvenes sea no solo divertida, sino también educativa y ejemplar. Para ello, bajo el lema “Kirolean ari naizenean, AITA, AMA, IKUSLE… utz nazazu gozatzen” (“Cuando practico deporte, AITA, AMA, IKUSLE... déjame disfrutar”), se ha elaborado un decálogo dirigido a deportistas, entrenadores, responsables deportivos, familias y espectadores.
El elemento central que vertebra este decálogo es el respeto. Desde esta base, se pretende fomentar un entorno saludable, inclusivo y educativo, tanto dentro como fuera del campo, promoviendo valores fundamentales en la práctica deportiva. El decálogo recoge los siguientes principios:
- Mantener una actitud ejemplar, tanto en las zonas deportivas como en las gradas.
- Recordar que el deporte es una actividad para disfrutar; hay que dejar disfrutar a quienes lo practican.
- Aplaudir el juego limpio y animar sin recurrir al insulto.
- Jugar con limpieza y corrección, respetando las normas del deporte.
- Mostrar respeto en todo momento hacia rivales, árbitros, entrenadores y espectadores.
- Reconocer que todas las personas son necesarias: no existen titulares ni suplentes.
- Fomentar la empatía, con una actitud igualitaria y libre de racismo: ni eta zu gara gu (yo y tú somos nosotros).
- Impulsar el uso del euskera en el deporte y del deporte como espacio para el euskera.
- Cumplir y hacer cumplir el decálogo en todos los espacios deportivos.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo y la implicación de las principales entidades deportivas del municipio: Lazkao Kirol Elkartea, Goierri Gorri Futbol Kluba, Lazkao Antzar Pilota Kirol Elkartea, así como de San Benito Ikastola, representantes de la Comisión de Deportes y el propio Ayuntamiento de Lazkao.
Con el fin de dar visibilidad al decálogo y concienciar a la ciudadanía, se instalarán paneles informativos en cuatro espacios deportivos clave del municipio: el polideportivo Joxemiel Barandiaran, la zona deportiva Harizti Haundi, el espacio cubierto de la Ikastola San Benito y el área deportiva de Gurutze.
Desde el Ayuntamiento de Lazkao se hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que se sume a este compromiso colectivo, con la firme convicción de que el deporte, más allá de la competición, es una herramienta fundamental para la educación en valores y la convivencia.